Paellera: una tradición española para disfrutar en tu casa.

Valencia es la ciudad cuna de esta tradición gastronómica, allí se le llama paella, tanto al utensilio como a la receta, pero en el resto del mundo se ha decidido llamar al recipiente donde se prepara esta famosa receta, paellera.

La paella es un plato con mucha historia en España, pues se habla que su primera aparición fue el siglo XVI, en donde los campesinos preparaban un arroz con los ingredientes que tenían a mano.
Algunos mucho más puristas, hablan que realmente apareció este nombre en 1843 y durante el siglo XIX y XX se extendió su popularidad dentro de las fiestas familiares, reuniones de amigos, días de campo en el verano.
En el mercado puedes encontrar muchos tipos de paelleras, de acero, inoxidables, con teflón, pero definitivamente la tradición esta en las paelleras de hierro fundido, esa posibilidad de cocinar esta receta, que va más allá de un arroz con cosas, es el utensilio perfecto para conseguir ese socarrat, que esa costra de arroz que se forma durante esos últimos minutos en el sartén y es una de las características de una buena paella.
La paellera Victoria es perfecta para tener en casa, pues con su tamaño de 33 cm en su superficie de cocción, nos permite preparar una buena cantidad para toda la familia sin excedernos.
Además, otro de los beneficios que tiene el hierro fundido es la posibilidad de utilizarlo en cualquier tipo de fuente de calor: estufa de gas, inducción, horno y directamente al fuego como parrilla y fogata.
Tips para preparar la mejor paella en tu casa
Ahora queremos contarte algunos tips que debes tener en cuenta al momento de prepara una paella en tu casa para que sea deliciosa.
- PACIENCIA: La Paella es una receta que requiere tiempo, por eso se escucha a menudo, la paella no espera al comensal, el comensal espera la paella.
- EL ORDEN SI IMPORTA: como en otras recetas que el no importa el orden el resultado siempre va a ser el mismo, en una paella hay que tener cuidado con esto porque aquí si importa el orden en que hagamos las cosas.
- EL RECIPIENTE: Es importante contar con un recipiente adecuado para esta receta, pues no todos los sartenes o ollas nos van a dar el mismo resultado. Por esto hay un especial paellera de hierro fundido.
- EL CALDO: este es la esencia del platillo, la recomendación es hacer una buena base de pollo y en este a su vez el caldo de mariscos, si el fin es hacerla con pescado, si no se queda hasta el caldo de pollo. El arroz finalmente tomará el sabor de este y depende mucho de que lo condimentes bien y hagas una base que impacte el paladar.
- EL SOFRITO: Tómate el tiempo que requieras, hazlo a fuego lento, acompañado de cebolla, tomates y pimientos, una vez estes feliz con tu sofrito agrega el caldo lentamente y de a pocos de manera que asegures que tome el sabor de tu sofrito.
- EL ARROZ: es mucho más recomendable utilizar un arroz bueno, no uno que ya este precocido, esto le dará mejor textura y sabor a tu paella. Lo más importante que debe tener en cuenta con tu arroz es no revolver o batir, hay que dejarlo quieto, para así lograr el socarrat.
Estos son algunos errores que no debes cometer al momento de preparar tu paella.
- El color y el aroma de una paella lo da el azafrán. Evita al máximo utilizar colorantes artificiales o cúrcuma.
- Utiliza el aceite apropiado, no te excedas, esto puede hacer que tu paella quede muy pesada.
- Dejas solo entre 10 y 12 minutos de tiempo de cocción a fuego alto, después bajas el fuego hasta que termine de evaporar el caldo.
- No mezcles carnes y pescado, es mejor hacer una receta de pollo, cerdo, conejo o una de mariscos, esto permitirá definir mejor los sabores.
- No remuevas el arroz para evitar que se pegue. Cómo ya te hemos dicho antes, parte importante de la paella es esa capa de arroz tostado del fondo
- Si el agua o caldo se evapora no agregues agua fría, siempre utiliza agua caliente para que no se pierda la temperatura.
Finalmente te invitamos a conocer mejor la paellera de Victoria. Clic aquí.