¿Qué pasa si compro un sartén
Amazonia Series?

Cuando compras un sartén de la línea Amazonía by Victoria, estás contribuyendo directamente a la conservación del hábitat del jaguar: el 3% del valor de tu compra se dona a proyectos ambientales que protegen esta especie emblemática. Esta iniciativa se realiza a través de Conexión Jaguar, el programa de sostenibilidad de ISA y sus empresas, que apoya proyectos forestales enfocados en la conservación de la biodiversidad, la conectividad ecológica y el bienestar de las comunidades locales.

Algo grande está por comenzar en la selva

Una iniciativa que conecta naturaleza, propósito y un producto muy especial.

Sé de las primeras personas en conocerlo todo, antes que nadie.

Suscríbete aquí y descubre lo que viene

SÉ TESTIGO DEL IMPACTO

Hojas decorativas
Guacamaya

¿QUÉ ES EL PROGRAMA
DE CONEXIÓN JAGUAR?

Es el programa de sostenibilidad de ISA y sus empresas que apoya iniciativas forestales para contribuir a:

La reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero causantes del cambio climático.

La conservación de la biodiversidad y la conectividad ecológica a través de los corredores del jaguar​.

El mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades rurales de las zonas de influencia de los proyectos forestales.

Generar conciencia sobre las problemáticas ambientales a través de la educación, la sensibilización y la cultura​.

¿QUÉ ES BIODIVERSA?

La Fundación Biodiversa empezó con proyectos de conservación para paujiles, tortugas de río y primates, sus años de esfuerzo en el cuidado de la fauna y flora les han merecido reconocimientos de diferentes organizaciones que confían en el trabajo que se ha venido realizando en Yondó.​

Gracias a esto han obtenido fondos para la compra de terrenos que les permite implementar más acciones enfocadas no solo a la conservación de bosques, sino también que articulen a la comunidad en la generación de beneficios y nuevas oportunidades para la comunidad​.

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

BIODIVERSA Y EL AMAZONAS

En la región amazónica, apoyamos una red de más de 150 guardianes de tortugas de comunidades indígenas de Colombia y Perú, quienes protegen las playas de anidación, registran datos biológicos y transmiten su conocimiento tradicional para asegurar la conservación de especies amenazadas como la charapa, la taricaya y el cupiso.

Proyecto de tortugas

El Programa de conservación comunitaria de tortugas del río Amazonas nació en 2008, surgió como una iniciativa de la Asociación Indígena Curuinsi Huasi, del resguardo de Santa Sofía, en Leticia, Colombia

Usando su experiencia y conocimiento tradicional, que en el pasado empleaban para cazarlas, hoy los guardianes patrullan las cinco principales playas de anidación de la zona a lo largo del río Amazonas, en la frontera entre Colombia y Perú. Durante cada temporada reproductiva, de julio a diciembre, protegen a las madres, los huevos y las crías de tres especies de tortugas amenazadas de extinción en el río Amazonas: cupisos, taricayas y charapas, “para que nuestros hijos y nuestros nietos puedan conocerla.

Preguntas Frecuentes

El 3% del valor de cada producto Amazonía Series se destina a financiar proyectosde conservación en el Amazonas colombiano, liderados por organizaciones expertas como Fundación Biodiversa y Conexión Jaguar - ISA.

Actualmente, esos recursos serán destinados a un proyecto liderado por la Fundación Biodiversa para la conservación de tortugas en el Magdalena Medio, una región estratégica del ecosistema amazónico. 

Esta iniciativa busca educar a las comunidades, reducir el tráfico ilegal de tortugas y crear condiciones para su reproducción y crecimiento, contribuyendo así al equilibrio del ecosistema. 

No se entrega certificado de donación, ya que el aporte del 3% no se realiza de forma individualizada, sino como empresa, dentro de un modelo de impacto colectivo

Esto nos permite canalizar los recursos de manera más eficiente y continua hacia proyectos de conservación reales, garantizando que cada compra —sin necesidad de trámites adicionales— contribuya directamente al cuidado del Amazonas colombiano. 

Con cada compra, se genera una contribución directa a la protección del ecosistema amazónico. Pero el impacto no termina ahí. 

Nuestros sartenes están fabricados bajo un enfoque de economía circular, lo que significa que: 

  • El hierro fundido es 100% reciclable 
  • Su durabilidad reduce la necesidad de reemplazos frecuentes 
  • Lo que se traduce en menos desechos y menor consumo energético a lo largo del tiempo. 

Cocinar con Victoria no solo es una elección consciente, también es una forma tangible de conservar. 

Para certificar esta labor, contamos con el respaldo y ejecución de dos organizaciones de alto nivel: 

  • Conexión Jaguar - ISA, con experiencia en compensación ambiental y biodiversidad. 
  • Fundación Biodiversa Colombia, experta en conservación y trabajo comunitario. 

Ambas presentan la información en reportes, auditorías y resultados que te compartiremos para garantizar confianza y transparencia.

En cuanto a rendimiento y calidad, este sartén funciona igual que los de nuestra línea esmaltada en hierro fundido: conserva el calor, distribuye uniformemente la temperatura, son libres de tóxicos y con la misma durabilidad.  

La diferencia está en el diseño exclusivo: Amazonía Series incluye grabados artísticos de especies emblemáticas del Amazonas colombiano. 

Además, es la única línea que contribuye directamente a la conservación del Amazonas con el 3% de cada compra destinado a esa causa. Así, cocinas con propósito sin sacrificar

Carrito de compra (0)

Su carrito actualmente está vacío.